Enzo Mari

Enzo Mari (1932-2020) Cursó sus estudios de formación en la Academia de Bellas Artes de Milán, a los que acompañó, ya en los años cincuenta, una intensa actividad artística, representada por exposiciones personales y colectivas en galerías y museos de arte contemporáneo.

Paralelamente inició la actividad de diseño, primero en el ámbito de la investigación formal personal y más tarde, en colaboración con numerosas industrias, en los sectores de la gráfica, la industria editorial, el producto industrial y en la organización de muestras.

Una de las características de sus obras, afirmadas internacionalmente entre las más representativas del diseño italiano, es la investigación continua y la experimentación de nuevas formas y significados del producto, también en contraposición con los esquemas tradicionales del diseño industrial.

Son numerosas las publicaciones que documentan su labor y su peculiar posición de artista-diseñador, así como su participación en importantes instituciones dedicadas a su obra y su intervención en organismos de primer nivel como la Asociación para el Diseño Industrial, que preside del 1976 al 1979.

Fue galardonado en tres ocasiones con el premio Compasso d’Oro, mientras que sus obras y objetos se exponen en las colecciones de museos de arte contemporáneo de todo el mundo.

En 1983, el Centro de Estudios y Archivo de la Comunicación de la Universidad de Parma le dedicó una gran muestra personal. En este Centro se conservan más de 8.500 diseños y documentos de su archivo personal que él mismo donó a esta institución.

Su actividad se extiendió también a la investigación y diseño para el mobiliario urbano (Ayuntamiento de Milán, planificación de la Plaza del Duomo) y a la didáctica, materializada con conferencias y ciclos de lecciones en Italia y en el extranjero, entre ellos, los cursos en el Instituto de Historia del Arte de la Universidad de Parma y de la facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Milán.